Ir al contenido principal

Hallan vínculos entre la siesta y un trastorno cerebral incurable


En el estudio participaron 189 personas con una edad promedio de 66 años.



Un grupo de científicos de la Escuela de la Medicina Washington, de la ciudad de San Luis (EE.UU.), ha encontrado una relación entre la inclinación de una persona de hacer la siesta y la predisposición al mal de Alzheimer.
En el trabajo de los estadounidenses participaron 189 personas con una edad promedio de 66 años. Los voluntarios llevaban un dispositivo en la muñeca que rastreó sus patrones de sueño durante unas dos semanas.
Además, a los participantes les tomaron imágenes de su cerebro con resonancia magnética para analizar las cantidades de amiloides, péptidos que provocan demencia y enfermedades cerebrales como el alzhéimer, señala New Atlas. 
Al analizar estos datos, los científicos llegaron a la conclusión que las personas con placas amiloides, que pueden alterar el funcionamiento del cerebro, duermen peor por la noche y tienen más probabilidades de experimentar somnolencia durante el día.

Comentarios

  1. No es la siesta lo que es malo. En algunos casos la necesidad de siesta se debe a una dolencia. Otro titular engañoso

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Detectan a los dos enemigos mortales de las abejas reinas

Esta empresa israelí asegura que revolucionará el mundo "cultivando" carne

Descubren potentes antibióticos en el cuerpo humano